dev stack:
Rusia
English Español Русский
Alemania
Grupo
1967 / Presente
0
0

Historia Agitation Free

Uno de los grupos pioneros dentro del marco del Krautrock (término utilizado para definir al progresivo Alemán) que iniciaron aquella escena experimental en los inicios de los años 70's fue AGITATION FREE; una banda que se formó en el año de 1967 por Michael GUNTHER, bajista y teclista y por Lutz ULBRICH en las guitarras y teclados. Originalmente conocidos por el nombre de AGITATION - nombre escogido al azar del diccionario - y que más tarde decidieran agregarle "FREE" al nombre de la banda en definitiva un año más tarde, debido a la inspiración consecuente de todos los conciertos que ofrecieron en forma gratuita.

Esta banda comenzó como la mayoría tocando covers, en el caso de ellos inspirados basicamente por JEFFERSON AIRPLANE y IRON BUTTERFLY, pero muy pronto iniciarían su propuesta avant garde agregando improvisaciones dentro de los temas integrando parte de su propio trabajo, con un ensamble entre guitarras con una instrumentación atmosférica dándole una sensibilidad con una tendencia hipnótica experimental bien desarrollada y con un control emocional que los llevaría a colaborar con estudiantes de la escuela de arte en Berlín para la realización de sus performances, showcases, galerías, presentaciones en conservatorios además de la participación en algunos Clubs. En 1970 AGITATION FREE formó parte en la escena del German Progressive Popfestival en Berlín alternando con grupos como TANGERINE DREAM, AMON DÜÜL y GURU GURU, bandas con las que antes ya habían tocado.

Después de varios cambios en su formación y una gira por Oriente Medio (hecho que les marcó notablemente) en 1972 grabaron su primer LP en vinilo patra Vertigo: "Malesh". La portada no es sino el reflejo de lo que hay dentro, los cinco miembros de la banda fotografiados en un paisaje desértico. La música contenida en este buen trabajo es cálida y nos recuerda en ocasiones a los inicios de ASH RA TEMPLE. Las citas a sus influencias son muy concretas: "Sahara city", "Ala tul", "Khan el Khalili" y con el soberbio final de "Rucksturz". La formación estaba compuesta por: Lutz Ulbruch (guitarra, órgano), Jorg Schwenke (guitarra), Burghard Rausch (guitarra, voces), Micahael Hoenig (teclados) y Michael Gunther (bajo, cintas), acompañados en esta ocasión por Uli Pop (percusión) y Peter-Michael Hamel (órgano).

Le sigue "Second", también para Vertigo. No tan caluroso como el anterior y más armonioso, aunque como siempre, libremente agitativo como su música. Más teclas y menos guitarras agresivas es su mensaje. Muy buscado entre los coleccionistas de vinilos.

Su último trabajo posee un título poco original "Last", grabado en vivo en dos sitios diferentes, considerado una obra de arte. La primera parte del disco de vinilo, cara A, fue grabada en diredto en Marzo de 1973. Inicia la pieza "Soundpool", compuesto por Gunther. Después de una improvisación de toda la banda, finaliza con un frenético solo de guitarra que no es otro que "Rucksturz", de su primer LP. "Laila II", también compuesto por Gunther, se desarrolla a través de 17 minutos vibrantes, rítmicos, llegando casi al paroxismo. Las similitudes con el "Join inn" de ASH RA TEMPLE y muchos trabajos de los KOSMICHE KURRIERE son casi descaradas. La formación estaba compuesta por Gunther (bajo), Hoenig (teclados), Rausch (batería), Diemar Burmeister (batería), Schwenke (guitarra) y Ulbrich (guitarra). La cara B fue grabada en Berlín en Febrero de 1974. Los conceptos son bien distintos, sin duda debidos a la colaboración del músico electrónico Erhard Grosskopf. Tiene un carácter minimal y absorvente. Algo revolucionario para su tiempo. Casi 23 minutos de vanguardia musical de la época en la que colabora también Gustaf Lustjens (voz modificada). Fue editado en 1976.

En Junio de 1974 dieron su último concierto en París. Desde entonces varios de sus miembros han hacho cosas en solitario. Michael Hoenig ha compuesto varios trabajos puramente electrónicos y ha acompañado a algunas giras de Tangerine Dream y Klaus Schultze. Lutz Ulbrich ha acompañado a Manuel Gottsching hasta fundar los dos ASH RA. Ha habido intentos de reunificarse, todos ellos infructuosos.

Música, sin duda, adelantada a su tiempo, sin complejos y compuesta sin presiones discográficas. Una joya perdida en el tiempo.

Creative Commons By-SA License