dev stack:
Rusia
English Español Русский
Finlandia
Grupo
1987 / Presente
0
0

Historia Kingston Wall

Kingston Wall fue una banda psicodelica de los años 80.

Formada originalmente en Helsinki, Finlandia, tuvieron una de las trayectorias más influyentes en este tipo de música. La banda fue formada por Petri Walli (guitarra, vocales), quien tuvo el rol más activo y quien después se volvería productor y manager de KW, fundando Trinity una discografica independiente.

A él le seguían Jukka Jylli (bajo) y Sami Kuoppamäki (bateria, percusion), ambos pasarían a tocar años más tarde en Zook.

Alrededor del año 1994, la muerte de P.Walli lleva a que KW dejara un legado de tres discos ingualables: "I" (1992), "II" (1993), "III - Tri-logy" (1994) de calidad épica, mística y filosófica, es considerada una de las mejores trilogias musicales. Especialmente la última parte de la trilogia que tuvo mayor influencia de Walli en temas como: "The Key:Will", "I'm the king, I'm the sun", "Time", entre otros. Inclusive el tema "Mushrooms" de 21 minutos marcó una etapa musical.

Los otros dos discos incluyen adaptaciones como "Fire" de Jimi Hendrix, "I feel love" de Donna Summer, e inclusive artistas invitados en "Istwan" (Ufo Mustonen, violinista) y Sakari Kukko, saxofonista, en "Shine on me". Kingston Wall toma sonidos psicodelicos de bandas como Pink Floyd, Led Zeppelin y Jimi Hendrix. "III - Tri-logy" fue el más diferente por su mezcla de hard rock, dub reggae, y un poco de techno.

El legado de PW antes de morir en el último disco deja una mezcla religiosa, mitica y filosofica, basada en un antiguo libro que contenia el origen de los alfabetos, las palabras y toda la historia humana. La devoción de Walli por las culturas mediorientales y la mitologia escandinava, es constantemente reflejada en las tres tapas de los discos.

Antes de suicidarse, en el disco III, PW deja una canción que parece ser su nota de suicidio. El tema "For all mankind", según muchos autores, es la decepción de Walli por el mundo, por la degeneración humana, y por un amor finlandes(casualmente llamada Tanya, como el tema) que parecia tener mucha importancia.

Su suicidio paso a la historia, al tirarse del techo de una iglesia en Töölö, Helsinki, el verano después de sacar el último disco. Sus albumes hoy son pocos, y de colección, ya que nunca sacaron demasiadas ediciones.

Sin duda Kingston Wall, es una de las mejores bandas de rock psicodelico y el legado que dejaron al mundo musical pasará a la historia como la filosofia antropológica de P. Walli y su libro Kingston Wall.

Creative Commons By-SA License