dev stack:
Rusia
English Español Русский

Historia Bubu

Argentina
Grupo
1973 / Presente
0
0

Historia Bubu

Bubu fue una banda encabezada en un principio por Miguel Zabaleta, que se caracterizo por su propuesta musical y teatral, cuya tendencia se emparentaba con la música sinfónica o progresiva de la época y que comenzaron a presentarse en público bajo el nombre de Sion. Debutaron en el teatro Del Globo en 1976 caracterizandose por su frescura, alegría y puesta en escena.

Comenzaron a grabar su primer disco luego de una serie de exitosos conciertos, pero ya sin la participación de su vocalista Zabaleta, lo que trajo desde un comienzo dificultadas que fueron superadas con al incorporación de Petty Guelache. Finalizada la obra conceptual en 1978 con el nombre de Anabelas, muy influenciada por la música de King Crimson, debieron esperar un tiempo para que su disco estuviera en la calle ya que no salió hasta 1983 debido a la censura de la dictadura es esa época.

El disco fue hecho sin Miguel Zabaleta aunque como cuenta Andreoli participo de dos sesiones de grabación por lo cual su espíritu siguió unido al grupo. Con el disco en la calle el grupo prácticamente había desaparecido.

La música de Bubu es muy original y dificilmente clasificable, dominada de la guitarra eléctrica, bajo y batería, además de saxos, flautas y violines. Partiendo del rock progresivo pasan por multitud de estilos, desde jazz a avant garde.

Su álbum es realmente una pieza de coleccionista; con sólo tres temas y unos 40 minutos de grabación, escuchamos desde pasajes jazzeros propios de una big band hasta riffs endiablados típicos de la era Larks' de King Crimson, además de algunas secciones rítmicas muy Mahavishnu.

Cecilia Tenconi: flauta, flautín y flauta grave

Daniel Andreoli: compositor y arreglos

Edgardo Folino: bajo

Edgardo Fleke Folino: bajo

Eduardo Rogatti: guitarra

Miguel Zavaleta: voz y guitarra

Petty Guelache: voz

Polo Corbella: batería

Sergio Polizzi: violín

Wim Forstman: saxo tenor

Creative Commons By-SA License

Discografía