Historia Amagrama
Amagrama nace en Buenos Aires (Argentina)
a comienzos de 1998, formada por tres
adolescentes de entre 13 y 15 años.
Juan Amaya, junto a su hermano Agustín y Javier Martínez fueron estudiantes del mismo colegio. Inmediatamente crearon una profunda amistad y no tardó en aparecer en ellos el vínculo musical que los uniría de allí en más. Poco tiempo después se integró Pablo Martín (guitarrista y amigo), de esta manera la banda (llamada KOMODIN / VINCULO) comenzó a tocar en festivales, pubs, cumpleaños, peñas, radios, desfiles y otros eventos.
Cabe destacar que en esta etapa inicial el repertorio estaba formado mayoritariamente por covers de artistas nacionales e internacionales.
Después de tres años Pablo decide abrirse camino a otros proyectos y rápidamente es convocado Pedro Di Luca (guitarrista y vocalista) para formar parte del nuevo proyecto que se llamaría DEJA VU / VIDA Y VUELTA.
Estos cuatro muchachos participaron en recitales, torneos y conciertos, dando lugar a la composición propia de canciones y baladas.
Dos años más tarde la banda vuelve a quedar con tres integrantes, tras la partida de Di Luca, dando lugar a CHANDLER (banda de los mismos tres + Alejandro Graziano a cargo de las guitarras y coros). Esta etapa marcó a CHANDLER la inclinación al Rock Progresivo/Sinfónico.
En el año 2001, tras la composición de varios temas, se realiza la grabación del demo ¨TODO LO QUE PUEDAS SER¨.
Este material llega a manos de Alberto Vanasco, del sello Record Runner (Brasil) quien contacta a los chicos para trabajar conjuntamente.
Así es como entre los años 2002-2003 sale al mercado ¨CICLOTIMIA¨, el primer disco de la banda, re-bautizada AMAGRAMA, para marcar definitivamente su huella en el mundo de la música Progresiva.
Después del lanzamiento de este primer disco Alejandro Graziano deja el grupo, dando lugar a la incorporación del guitarrista Juan Cruz Sanabria.
Posteriormente, tras el recibimiento de críticas positivas en todo el mundo, AMAGRAMA realiza el primer disco (¨VOLUMEN I¨) de la colección ¨BUENOS AIRES FREE EXPERIENCE¨, nuevamente bajo el sello Record Runner.
En el año 2006 AMAGRAMA participa en el
Río Art Prog Fest (RARF) en Río De Janeiro (Brasil) gracias a la invitación de Leonardo Nahuom.
Actualmente Juan Cruz, Agustín, Javier y Juan se encuentran componiendo nuevo material, para el próximo disco de estudio…
INFLUENCIAS:Crucis, Serú Giran, la Máquina de hacer Pájaros, en lo internacional, Génesis Yes,
King Crimson, Dream Theater y Transatlantic
website: http://www.amagrama.com
Discografia:
Ciclotima
Volumen 1 (Buenos Aires Free Experience)
Creative Commons By-SA License