dev stack:
Rusia
English Español Русский
Reino Unido
Grupo
1982 / Presente
0
0

Historia The Lords of the New Church

Cuando en 1981 se formaron Lords Of The New Church, el line up de la banda estaba compuesto por un grupo de personajes ciertamente digno de mención. Todos aportaban un curriculum inmaculado basado en las mejores e históricas bandas de punk que jamás han habido en el planeta. Stiv Bators, el cantante, procedía de uno de los grupos más grandes que dio Cleveland en los años 70, los Dead Boys. Al igual que hizo Keith Richards de los Rolling Stones, Stiv decidió eliminar la (s) final de su apellido, y durante los últimos años de su vida fue Bator, que no Bators. Por otra parte, Brian James, el guitarra, fue miembro fundador de los londinenses The Damned, con los cuales participó en sus primeros discos cuando Captain Sensible era el bajista de la banda inglesa. Prosigamos, el puesto de bajista lo ocupó Dave Tregunna, miembro de Sham 69 y el de batería fue para Nicky Turner, que había pasado por los Barracudas.

Lords Of The New Church aparecen en escena en unos tiempos en que el punk está viviendo un momento evolutivo de suma importancia. Es el momento del llamado afterpunk en el que además de los Lords, pululan bandas como Killing Joke, los primeros Cure, Poison Girls, Magazine, Sex Gang Children, Siouxsie and The Banshees, Bauhaus, P.I.L., Birthday Party, Virgin Prunes y un largo etcétera .

Steve Bators y Brian James congeniaron positivamente durante los tiempos en que los Dead Boys telonearon a los Damned tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. El experimento pre-Lords pasó por diferentes etapas en función de los miembros que iban pasando antes de la definitiva integración de Dave Treganna y Nicky Turner. Antes pasaron por el bajo y la batería Tony James (Generation X), Terry Chimes (The Clash) y Rat Scabies (The Damned). Con el transcurso de los meses, la banda fue cogiendo notoriedad y fama, en especial por los contundentes directos y puesta en escena de Steve, seguidor incondicional de Iggy Pop.

Steve no sabía medir en ocasiones las diferencias entre la realidad y el mundo irreal. Este factor le acompañó durante toda su vida, siempre al filo, al borde del precipicio. Por cierto, la gira española fue caótica y prácticamente acabó con la ruptura de la banda. Brian James llegó a publicar un anuncio en el Melody Maker a través del cual buscaba nuevo cantante para la banda. Fueron, a pesar de todo, la época y los años más gloriosos. Durante aquellos tiempos escribieron sus mejores canciones y editaron sus mejores discos.

A partir de 1985, la banda entra en un periodo de crisis que provoca las idas y venidas de algunos de sus miembros, cuyas bajas temporales son cubiertas por Grant Fleming y Alistair Simmons. A finales de los 80 se ponen de manifiesto las malas relaciones entre Brian y Steve y la imposibilidad a menudo constante de reunir a la banda cuando Brian lo requiere. De repente la carrera del grupo se ve truncada por la muerte de Stiv consecuencia de las heridas sufridas al ser atropellado por un coche en París. Contaba tan solo con 34 años. Quien lo iba a decir. Después de una vida en la que las drogas, el alcohol y los excesos en general sacudieron la salud de Steve, la muerte le llegó de la manera más estúpida.

Año 2001, Brian James y Dave Treganna organizan la resurrección de Lords Of The New Church, lógicamente sin el concurso del difunto. Para la ocasión se rodean de nuevos talentos, Steven Marque correrá con la papeleta más dura, la de sustituir al "monstruo". Steven procede de la banda Syndrome, grupo de tendencias oscuras y según comentarios realizados por el mismo cantante, con una visión y sonido derivados de Lords Of The New Church. No en vano, se proclama fan de la banda desde los tiempos de Bators. Jez Miller se ocupará de la segunda guitarra y Ozzie reemplazará a Nicky Turner en la batería. La idea de Brian y Dave no es vivir del pasado, sino que se aprovechara de lo sembrado durante los 80's para entrar por la puerta grande ya en el siglo XXI. Que mejor manera que con un disco debajo los brazos. Los nuevos Lords, combinan sabiamente en su repertorio las grabaciones procedentes de su nuevo álbum "Believe it or not" con sus clásicos de toda la vida.

Steven Marque no es un don nadie, metido en el mundo de la música bien a través de su banda, como articulista o esporádico fotógrafo y además como fan de base de la banda, se pone en contacto con Brian James a través de su mánager para solicitarle una entrevista, material e información para la elaboración de una biografía de la banda. A partir de aquí nace una buena relación y amistad entre Brian y él, y con el fin, entre otros, de dar a conocer a las nuevas generaciones el legado del grupo aparcado desde 1988, decide unirse al proyecto de los nuevos Lords. Tal como afirma StevenMarque, ahora no se trata de organizar a la banda con una nueva formación, sino que se trata de algo mucho más ambicioso, una refundación en todos sus sentidos o lo que es lo mismo, empezar a escribir un nuevo capítulo en la historia de la banda. Este aspecto queda claro en la composición de los nuevos temas, pues la colaboración es prácticamente de todos los miembros. StevenMarque considera que todavía le quedan a la banda muchas cosas por decir. Por desgracia, en su anterior etapa, el grupo no recorrió que digamos, demasiado mundo, este es también uno de los motivos que atrae a sus miembros, llegar a tocar en países como Australia, Rusia o Sudamérica, sitios en los que hace más de 15 años, la banda no pudo llegar a concretar sus planes.

Creative Commons By-SA License