dev stack:
Rusia
English Español Русский

Biografía Arjuna

India
Persona
1982
0
0

Biografía Arjuna

Existen al menos dos artistas con el nombre de Arjuna:

1) Arjuna es un interprete del dhun chen (cuerno largo tibetano). Como otros cuernos y trompetas antiguas, este también involucra ancestrales tradiciones místicas, espirituales y hasta mágicas en el proceso de hacerlo sonar.

El dhun chen tiene contrapartes en diversas partes del mundo, prácticamente todos los pueblos ancestrales cuentan con un instrumento similar (excepto por la longitud, claro), P. Ej. el didgeridoo, con el que también comparte el tono.

Ya los antiguos intérpretes de didgeridoo han agregado una buena variedad de posibilidades a su instrumento, el sonido agregado guturalmente de canguros, dingos, aves, etcétera es parte del repertorio musical de la vieja trompeta de madera. Se podría pensar que ya no hay nada más que agregar en este tema tan antiguo como la humanidad misma.

Pero sucede que Arjuna es también un excepcional cantante de difónicos (tuvan, khoomei, xöömei, canto armónico, entre otros nombres del estilo); así pues, no bastando con que el dhun chen sea tenido en alta estima, incluso por sus efectos sanadores, Arjuna ha incorporado ese elemento tan interesante.

De acuerdo a lo que dicen los expertos, para los sanadores chinos y tibetanos, el kung es el gran tono de la Naturaleza, o del "gran vacío" (el tao, para usar otra definición). Kung corresponde en la escala musical occidental a la clave de Fa mayor.

Esta clave es a su vez considerada como un elemento metafísico de la música, porque corresponde al tono sanador de Anahatha, el chakra del corazón y al color verde. Y el dhun chen, por supuesto, suena en dicha clave. Si consultamos otras fuentes, comprobaremos que Fa mayor es la más antigua de las claves o signaturas musicales, precediendo por cientos de años a las otras.

Creative Commons By-SA License

Discografía

Album de estudio