dev stack:
Rusia
English Español Русский

Historia Frijid Pink

Estados Unidos
Grupo
1967 / Presente
97.99
0

Historia Frijid Pink

Esta banda de finales de los 60's surge en la ciudad de Detroit, Michigan (EE.UU), se forma por compañeros de estudio en 1967 por Kelly Green en voz, Gary Ray Thompson en guitarra, Tom Harris al bajo, Richard Stevers en batería y Larry Zelanka en teclados. Tuvieron su comienzo duro como cualquier banda de rock and roll tocando en diversos lugares, así durante tres largos años hasta que finalmente un contrato con la etiqueta Parrot garantiza el registro del tan esperado disco debut.

El debut fue lanzado en 1970, llamado simplemente Frijid Pink (con el color rosa obviamente en la portada), un típico disco de rock and roll/ blues rock muy potente. La primera canción, God Gave Me You, es una balada que está en la línea de las mejores de finales de los años 60's, con un desempeño de Stevers en la batería que sorprende y una hermosa guitarra solista. Son algo ligeramente animales en su gran forma. Luego llega Crying Shame con un rock de sucias guitarras y voces duras que recuerda a lo más pesado de Eric Clapton en Cream. El tercer tema es un blues/boogie salido del garaje, llamado I'm On My Way, con una fantástica línea de bajo muy estructurado. Comparado, en el estilo, por supuesto, a los primeros álbumes de Canned Heat. Drivin' Blues se trata de un blues más tradicional, con la armónica, coros y bellos pasajes de una guitarra que estuvo muy inspirada ese día de grabación, que recuerda a ese blues rock que hacían las típicas bandas inglesas surgidas de esa ola llamada British Blues Invasion de finales del 60 como Savoy Brown o Chicken Shack.

Uno de los mejores temas con que nos podemos topar en este álbum es Tell My Why, si dije que I'm On My Way era de garaje, esta es puro rock de garaje, muy sucio, la guitarra va a lo básico, pero es muy interesante tema, en especial sobre cuestiones de ironías y gritos, en donde Kelly Green pide irónicamente gritando: Dime ¿ Por qué?, ¿Por qué dime?, la siguiente canción, En Of The Line es agradable, pero menos inspirados que los anteriores. La parte B del álbum se abre con House Of The Rising Sun, una versión de la canción de autor desconocido y por lo tanto de dominio público, una canción tradicional sobre el lamento de una mujer de New Orleans que trabaja en un burdel, grabado por gente como Bob Dylan (en su primer LP en 1962) e inmortalizada por The Animals en 1964, esta versión de los Frijid Pink corresponde más al estilo de The Animals, donde la voz recuerda al gran Eric Burdon. Por algo es la única versión posterior a la de los ingleses que alcanzaría gran repercusión, agregándole guitarras distorsionadas y un ambiente psicodélico. Lograría alcanzar el N° 4 en los single charts del Reino Unido, el N° 3 en Canadá y el N° 1 en países como Alemania y Noruega.

I Want To Be Your Lover es otro tema de estos bien rockeros, está entre los mejores del disco. Por último un lento blues grabado en directo, Boozin' Blues. De estilo tradicional Boozin' Blues incorpora un sutil pero efectivo piano que le da todo el encanto y suavidad a la música, y los solos de guitarra llena todos los espacios que podrían haber quedado vacios, sin duda un cierre digno de nota 10 para este álbum.

La edición de 1991 de este álbum en CD cuenta a modo de bonus tracks con 2 temas más. La primera es una versión del famoso Heartbreak Hotel, puesto en marcha a principios de 1956 por el rey del rock, Elvis Presley, cantado aquí en forma de blues rock. Music For The People es una balada de esas al estilo evangélico, donde los coros se destacan, y en momentos hacen recordar a los viejos Creedence.

Este disco debe sin duda ser colocado en cualquier discoteca ideal de rock, incluso si los músicos no son virtuosos, este álbum es, en resumen, una introducción a la corriente local del boogie/blues americano, todo impulsado por una guitarra saturada, emocionante y vibrante.

Creative Commons By-SA License